Regístrese con eToro al instante Regístrate

eToro or Plus500: ¿Cón qué broker deberías operar?

eToro
VS see-breakdown
Plus500
By Shameel Kazi
- updated 02 March 2023

¿Qué es eToro?

Con una impresionante expansión de su oferta de criptomonedas durante la última racha alcista de 2017, eToro es una de las principales plataformas de trading de criptodivisas disponibles para los traders en la actualidad. Con oficinas en Londres e Israel, la empresa superó recientemente el hito de los 20 millones de usuarios registrados a principios de este año y está preparada para continuar su trayectoria de crecimiento con la salida a bolsa.

Fundada en Israel en 2006 por su director general, Yoni Assi, eToro es una de las principales plataformas de corretaje que ofrece trading con criptomonedas en el mercado actual, con más de 120 criptomonedas disponibles para comprar y vender. eToro también cuenta con un servicio gratuito de copy trading en el que los usuarios pueden copiar automáticamente las mismas operaciones que los traders expertos de eToro.

¿Qué es Plus500?

Con una serie de opciones de apalancamiento para las operaciones a corto y largo plazo, Plus500 ofrece CFDs (contratos por diferencia) para una amplia variedad de valores, acciones, materias primas y criptomonedas.

Junto con la ausencia de comisiones, los bajos spreads y una plataforma bien diseñada para procesar un gran volumen de órdenes, Plus500 es una de las primeras opciones para los traders que buscan comprar criptomonedas hoy en día. Fundada en Israel en 2008, la compañía se convirtió en la primera en ofrecer productos de CFD sobre Bitcoin cinco años después, en 2013, diferenciándose de otros exchanges disponibles en el mercado al adelantarse a los acontecimientos.

Comparación del servicio de atención al cliente

A la hora de comparar plataformas de trading, uno de los mejores lugares para empezar es echar un vistazo a su servicio de atención al cliente. Las plataformas de trading son complicadas y pueden producirse errores con problemas de saldo, sobrecarga de órdenes y problemas de liquidez. Tener un gran servicio de atención al cliente es una parte vital de cómo los brókeres pueden ganar y retener la confianza y el negocio de sus clientes.

Soporte de eToro

eToro es conocido por tener un buen nivel de atención al cliente, con un Centro de Ayuda dedicado a ayudar a los traders con las preguntas más frecuentes y las guías de todos los productos y servicios de la web, incluida la ayuda con el registro, copy trading, los depósitos y los retiros, y el soporte del monedero.

Además, los clientes pueden ponerse en contacto fácilmente con eToro enviando un ticket de soporte. Aquí, los usuarios pueden especificar el área con la que tienen problemas, ya sea depósitos, su saldo u otros problemas técnicos, y luego escribir un mensaje para enviarlo al equipo de atención al cliente de eToro. eToro promete responder a los clientes en un plazo de 14 días con una respuesta a su consulta, en la que se indiquen los pasos a seguir para resolver el problema.  Esto puede ser demasiado tiempo dependiendo del problema, pero confiamos en que eToro tiene una forma de priorizar sus solicitudes más urgentes.

Soporte de Plus500

Al igual que eToro, Plus500 ofrece una página de ayuda en la que los clientes pueden encontrar respuestas a una serie de preguntas frecuentes como los depósitos, las comisiones y los cargos, la ayuda para abrir una cuenta, las operaciones y las retiradas.  

Plus500 también cuenta con una función de chat en vivo en la que los usuarios pueden conectarse al instante con un agente del servicio de atención al cliente para obtener atención instantánea, lo que la sitúa por encima de eToro en términos de accesibilidad a la atención al cliente.

Para consultas no urgentes, la plataforma cuenta con un formulario de correo electrónico que los clientes pueden rellenar para escribir su consulta en el recuadro proporcionado después de seleccionar la sección adecuada de cuestiones relacionadas con el depósito, cambios de dirección o problemas técnicos que puedan haber encontrado los clientes.

Mercados de trading de criptomonedas disponibles

No todas las plataformas de trading de criptomonedas son iguales y sus listas de activos criptográficos difieren de una plataforma a otra. Por lo tanto, es importante tener esto en cuenta y entender que los traders pueden necesitar cuentas para múltiples plataformas para poder comprar las monedas que están buscando.

Pares de trading de fiat a criptomonedas

eToro ofrece una forma de comprar criptomonedas utilizando su plataforma de monedero integrado. Esto permite a los traders comprar rápidamente su saldo inicial de criptomonedas utilizando su moneda local. Las monedas soportadas son el USD, GBP, EUR y AUD.

Por otro lado, la compra de criptomonedas para Plus500 requiere el uso de un tercero, como Coinbase, para realizar tu compra inicial antes de enviar estos fondos a tu cuenta de Plus500 para comenzar a operar. 

Pares de trading de criptomonedas a criptomonedas

En el caso de Plus500, tendrás que enviar tu criptomoneda desde un tercero ya que la plataforma no dispone de un servicio de intercambio de criptomonedas ni de pares de trading con criptodivisas.

Asimismo, aunque puedes comprar criptomonedas con tu tarjeta bancaria, eToro tampoco ofrece pares de trading de criptomonedas a criptomonedas, sino que empareja las criptomonedas con el USD.

eToro ofrece varios pares de criptomonedas a criptomonedas, incluyendo opciones populares como ETH/BTC. El número total de pares de cruce de criptomonedas ofrecidos es de 14.

Comienza con nuestra opción recomendada

¿Qué spreads ofrecen?

Tanto eToro como Plus500 cobran a sus usuarios spreads. Los spreads son esencialmente la diferencia entre el precio de un activo y lo que la plataforma está dispuesta a comprar o vender. Los traders pagan esta diferencia, que es la forma en que estas plataformas ganan dinero.

Spreads variables

Los spreads variables son tarifas que se mueven en sincronía con el mercado, ofreciendo los mejores precios de compra y venta disponibles en el momento en que se ejecuta la orden, lo que puede permitir a los traders obtener un mejor precio que un spread fijo. En el caso de eToro y Plus500, no son aplicables ya que utilizan una estructura de spreads fijos.

Spreads fijos

Los spreads fijos son siempre los mismos y suelen establecer una tasa competitiva. La ventaja de una tasa fija es que los traders pueden tener en cuenta este coste de forma fiable en sus operaciones.

eToro vs Plus500: Seguridad

Una seguridad sólida es importante para las plataformas de inversión ya que custodian el dinero de sus usuarios mientras operan. Esto las convierte en el objetivo de hackers y estafadores que pueden intentar robar fraudulentamente los fondos de los usuarios o incluso lanzar un ataque a gran escala contra la propia plataforma, como ocurrió con la malograda Cryptopia en 2019.

Autenticación

Ambas plataformas requieren que los clientes proporcionen información KYC para poder acceder a las características completas de la plataforma. Con ello se pretende evitar el blanqueo de dinero y las conductas fraudulentas por parte de sus usuarios.

En el caso de eToro, los usuarios deben proporcionar en primer lugar los datos de su dirección, tras lo cual se les pide que indiquen sus años de experiencia en el trading para acceder a su idoneidad para utilizar la plataforma.

A continuación, los usuarios deben responder a una sencilla pregunta sobre el trading para comprobar sus conocimientos sobre los fundamentos, junto con preguntas sobre los antecedentes financieros, los objetivos de inversión, las fuentes de ingresos y la ocupación.

Por último, se pide a los usuarios que verifiquen su número de teléfono móvil. Esto es para proteger tu cuenta ya que un hacker necesitaría tener acceso a tu teléfono para poder acceder, lo que haría mucho más difícil el acceso y el robo de tus fondos.

Plus500 cuenta con medidas similares, con preguntas sobre el nombre de los usuarios, la fecha de nacimiento, el país de residencia, los datos de la dirección y preguntas sobre tu experiencia en el trading.

A diferencia de eToro, Plus500 también pide detalles sobre los ingresos anuales y los ahorros que puedan tener los inversores. 

Una vez completado el proceso, los usuarios pueden elegir añadir la seguridad 2FA a su cuenta, pero creemos que eToro ha acertado aquí al hacer de esto un requisito obligatorio para abrir una cuenta.

Regulación

Ambas plataformas están plenamente acreditadas y reguladas por los organismos financieros pertinentes. Esto es vital para que las plataformas de trading establezcan confianza con sus usuarios; al fin y al cabo, están custodiando su dinero, por lo que es necesario que haya garantías de que el dinero será devuelto si se solicita.

Licencias

Ambos exchanges están acreditados por numerosos organismos financieros de los países en los que operan.

Plus500 

  • Chipre - CySEC
  • Australia - AUFSCA, FMA, ASIC
  • Reino Unido - FCA
  • Singapur - MAS
  • Seychelles – FSA

eToro 

  • Reino Unido - FCA
  • Chipre - CySEC 
  • Estados Unidos - FinCEN 
  • Australia - ASIC
  • Seychelles – FSA

Países disponibles

eToro 

Alemania, Angola, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahrein, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chipre, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Georgia, Gibraltar, Grecia, Guernsey, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Malta, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Noruega, Omán, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, Rumanía, Rusia, Arabia Saudí, Senegal, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Uruguay, Vietnam

Plus 500

Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bahrein, Bulgaria, Chile, Chipre, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Isla de Man, Israel, Italia, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Uruguay.

Comisiones

Una de las principales formas de distinguir entre los diferentes brókeres es echar un vistazo a sus comisiones. Todas las plataformas de trading afirman ofrecer las "mejores comisiones" ya que esta es una de las principales formas de distinguirse de sus competidores.

Comisiones de retiro y depósito

Con eToro, los usuarios pueden realizar compras con su tarjeta de crédito o débito. La plataforma no cobra ninguna comisión por las transacciones, pero habrá comisiones de red asociadas que deberán pagarse por todas las transferencias/compras de criptomonedas. 

Por otro lado, Plus500 no ofrece la opción de comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o débito, por lo que estas deben ser enviadas a tu cuenta desde un tercero. Lamentablemente, Plus500 cobra una comisión por inactividad de 10 euros si la cuenta permanece sin utilizar durante tres meses o más, así que asegúrate de mover tus fondos inactivos si deseas evitar esta comisión.

¿Puedo utilizar el apalancamiento en eToro? ¿En qué se diferencia de Plus500?

Tanto eToro como Plus500 ofrecen trading con apalancamiento. Plus500 ofrece un apalancamiento de hasta 1:2 en criptomonedas. Esto significa que, si tiene 100 euros para operar, podrías apalancar tus fondos para duplicar a 200 euros.

eToro también ofrece opciones de trading apalancado, con cuentas profesionales que se ofrecen hasta 1:400.

¿Puedo utilizar el trading con margen en ambas plataformas?

El trading con margen está disponible tanto en eToro como en Plus500.

Liquidez

Para procesar las operaciones de las plataformas de trading de alta frecuencia, es vital que haya una amplia liquidez disponible para completar las operaciones lo más cerca posible de su precio de ejecución.

Tanto eToro como Plus500 tienen buenos niveles de liquidez ya que ambas son plataformas muy populares. eToro ha alcanzado recientemente los 20 millones de usuarios y Plus500 afirma ser el "trader de CFD número uno del Reino Unido".

¿Qué bróker es más fácil de usar?

Una buena interfaz de usuario es vital para destacar en el abarrotado mercado de brókeres que los usuarios pueden encontrar en Internet hoy en día. eToro y Plus500 difieren en su enfoque para crear características fáciles de usar ya que ambos están diseñados con diferentes objetivos en mente; aquí compararemos los dos.

Para los principiantes, recomendamos el uso de eToro. Tiene un diseño fácil de entender y no está repleto de gráficos e indicadores de trading que quizás no necesites todavía.

Para los usuarios que desean tener acceso a gráficos de trading, indicadores profesionales y operaciones de margen avanzadas, recomendaríamos Plus500.

eToro Vs Plus500: Resumen de la comparación

En resumen, recomendaríamos utilizar cualquiera de las dos plataformas, dependiendo de tus objetivos y nivel de experiencia.

Para los principiantes, eToro es una plataforma mucho más sencilla de utilizar gracias a sus capacidades de trading social y a su interfaz de usuario simplificada.

Por otro lado, Plus500 es mucho más adecuada para los traders más avanzados que deseen hacer uso de todos los gráficos e indicadores técnicos.

Ambas plataformas son muy recomendables, sin embargo, te sugerimos que solo inviertas el dinero que puedas permitirte perder debido al alto riesgo de perder tu dinero con el trading de alta frecuencia.

Echa un vistazo también a nuestras otras guías de comparación:

  • etoro vs bux
  • etoro vs degiro
  • etoro vs webull
  • etoro vs oanda
  • etoro vs xm
  • binance vs etoro

Preguntas frecuentes

Soy un principiante, ¿qué plataforma es la mejor para mí?
Si estás buscando operar con criptomonedas por primera vez, te recomendaríamos que primero resolvieras cuáles son tus objetivos de trading. Si, por ejemplo, tienes alguna experiencia previa en el trading de acciones y participaciones, te recomendamos que utilices Plus500 debido a sus avanzadas herramientas de trading. Sin embargo, para los traders que ya tienen sus propias herramientas de trading o que buscan un enfoque más simplificado, diríamos que eToro es un lugar excelente para comenzar tu viaje de trading.
¿Cómo puedo comprar Bitcoin en Plus500?
Para añadir Bitcoin a tu cuenta de trading de Plus500, deberás comprarlo en otra plataforma, como Binance o eToro, y enviar los fondos a tu cuenta de Plus500. Puedes hacerlo siguiendo la página de "depósito" de la plataforma de Plus500 para encontrar tu dirección y copiarla y pegarla en el lugar desde el que deseas enviarla. Como Plus500 es una plataforma basada en CFD, no puedes comprar Bitcoin directamente en su web.
¿Cuál es la principal diferencia entre eToro y Plus500?
Las principales diferencias entre las dos plataformas son la cantidad de apalancamiento que ofrecen, su interfaz de usuario y su disponibilidad, dependiendo de tu país de residencia.
¿Qué plataforma es más fiable?
Ambas plataformas están totalmente reguladas por organismos financieros del Reino Unido, Australia, Chipre y Seychelles, por lo que se puede confiar en que ambas no tienen comisiones ocultas ni problemas de "sobrecarga" como se puede ver en los exchanges no regulados.