Bitcoin como forma de inversión ha crecido en popularidad en los últimos años y parece no tener freno. La volatilidad de la criptomoneda más poderosa por capitalización de mercado puede ofrecer grandes beneficios en el largo plazo. Cuando los precios bajan, los inversores pueden ver como su apuesta crece con rapidez en pocos meses, pues el precio no tarda en recuperarse.
Por supuesto, esto, que hace que se pueda obtener también beneficio en el corto plazo, no es lo único atractivo del criptoactivo. Hablamos de una moneda revolucionaria que trae el concepto del dinero digital, la descentralización y la no necesidad de bancos.
Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito o débito es una de las formas más fáciles de hacerse con este activo digital. Anteriormente era más complicado, pero, gracias al crecimiento de su popularidad y el aumento de la regulación, el proceso de comprar cripto se ha simplificado bastante. Puedes comprar Bitcoins con prácticamente cualquier tipo de tarjeta de débito o crédito. Por supuesto, se incluyen las dos gigantes Visa (apoya el pago con criptomonedas) y MasterCard.
Podrás comprar Bitcoins con tarjetas de crédito a través de brokers o exchanges, donde deberás ir al sitio web de la plataforma y registrarte para abrir una cuenta.
Casi todos te pedirán: nombre de usuario, correo electrónico, teléfono móvil y una contraseña o password para iniciar el registro, que mas tarde continuara con la verificación de identidad, a través de un documento de identidad con foto y una comprobación de domicilio para poder depositar dinero fiat (curso legal) con tu tarjeta de crédito.
Algunos usuarios prefieren comprar Bitcoins en plataformas Peer to Peer (P2P).
Este método significa que tú envías el pago directamente al vendedor, por lo que es posible que este, al ser un particular, no acepte la tarjeta de crédito como método de pago.
Otra alternativa que puedes barajar es la de un broker de criptomonedas, pues, al contrario que las casas de intercambio o exchanges de criptomonedas, suelen aceptar con mayor frecuencia la tarjeta de crédito como método de pago.
Algunos brokers que ofrecen operar con Bitcoin lo hacen a través de contratos por diferencia (CFD). Cuando utilizas CFD, no compras realmente BTC, sino contratos que cambian de valor en función del precio del activo asociado. Esto puede ser muy útil para obtener beneficios sin necesidad de tener que comprar el propio Bitcoin.
Muchos exchanges ofrecen la posibilidad de comprar Bitcoins (BTC) reales vía tarjeta de crédito o mediante Tether (USDT) (al comprarlo previamente con tu moneda local). Hacer esto te permite comprar Bitcoin de forma segura, rápida y fácil.
Las comisiones al realizar un pago con tarjeta de crédito pueden ser realmente altas.
La razón es que las casas de intercambio deben pagar comisiones a los bancos y a los proveedores de tarjetas de crédito. Es decir, te cobran esos gastos a ti. Por ello, en función de la plataforma que elijas, es posible que tengas que pagar comisiones de entre un 3 y un 4 %, ¡y en ocasiones hasta un 11 %!
Pero bueno, no podemos decir si una comisión es buena o no. Todo depende de lo que busques a la hora de poder poseer algo de Bitcoin.
Las comisiones pueden variar en función de diversos factores: proveedor de la tarjeta de crédito, banco que uses, exchange que hayas elegido para las transacciones o incluso tu lugar de residencia.
Comprar criptomonedas con tarjetas de crédito es un método de pago de sobra conocido y prácticamente cualquier vendedor las ofrece debido a que permiten hacer pagos de forma rápida y cómoda, aunque a veces muy costosa.
Si prefieres alternativas más baratas, que sepas que las hay. Podrás comprar Bitcoin con Apple Pay, Google Pay y también con transferencias SEPA (Single Euro Payments Area). Las transferencias bancarias, por ejemplo, ofrecen comisiones menores. Por tanto, son una mejor opción si lo que vas a hacer son compras de carácter regular.
PayPal es otro método rápido para comprar criptodivisas fácilmente, pero también presenta sus comisiones. De todas formas, estas suelen ser menores que las asociadas a tarjetas de crédito. PayPal ha mostrado su rechazo total a la compraventa directa de Bitcoin en su plataforma, pero algunos brókeres aceptan este monedero electrónico como forma de pago.
La mejor opción para comprar Bitcoin (BTC), en realidad, es la de cambiarlo por otra criptomoneda. Sin embargo, esto obliga a disponer u obtener previamente una moneda que forme parte de los pares de Bitcoin.
No, las compras de Bitcoin nunca son instantáneas. La transacción debe reflejarse en la cadena de bloques y ello lleva unos diez minutos.
Depende de MasterCard o Visa. En función del contexto, podrá darse esta situación o no. Tendrás que consultar con tu proveedor de tarjetas de crédito para que te saque de dudas.
Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito es completamente legal. Hay otros métodos alternativos, como tarjeta de débito, Google Pay, Apple Pay, PayPal o una transferencia bancaria, que puedes escoger si la opción de tarjeta de crédito no te convence.
No, Bitcoin (BTC) no puede usarse en una tarjeta estándar. Si tienes Bitcoin, puedes venderlo a cambio de tu moneda local y luego retirar ese dinero a tu cuenta bancaria.
Depende del lugar en el que residas, pues no todas las plataformas están disponibles en todas partes. Debes buscar siempre casas de intercambio de sólida reputación y reguladas para evitar fraudes y situaciones desagradables, por ejemplo Binance es un exchange altamente regulado y con registro en el Banco de España para operar en todo el territorio español y la comunidad europea.
De nuevo, depende de la jurisdicción en la que te encuentres, si estas en Estados Unidos, el Reino Unido o aquí, en España. En la mayoría de los sitios, los beneficios obtenidos con criptoactivos están sujetos a impuestos y deben, por lo tanto, declararse.
Al contrario que en la bolsa, el mercados de las criptomonedas están abiertos las 24 horas, por lo que puedes comprar Bitcoin en cualquier momento del día.