La minería de Bitcoin es un proceso de verificación y registro de transacciones en la red blockchain mediante la resolución de complejos problemas criptográficos utilizando la potencia de cálculo. Los mineros contribuyen a la seguridad, estabilidad y descentralización de la red peer-to-peer. Dado que no hay ninguna autoridad central implicada en las transacciones de criptomonedas, los mineros desempeñan ese papel de forma colectiva.
Durante el proceso de minería, se resuelven complejas ecuaciones matemáticas, este proceso se denomina (Proof of Work) o prueba de trabajo, creando un nuevo bloque que contiene las últimas transacciones a la cadena. Este registro es inmutable y no puede ser eliminado o manipulado de ninguna manera. Los mineros son recompensados con tokens BTC por su contribución. En este artículo veremos más de cerca cómo minar Bitcoin.
Dado que la minería es un compromiso a largo plazo, es necesario asegurarse de que eres plenamente consciente de todos los factores y variables implicadas, incluyendo el hardware, el software, y otros aspectos técnicos. Las siguientes secciones discuten en detalle todo lo que necesitas saber antes de convertirte en un minero de Bitcoin.
Lo primero que necesita tener es un dispositivo de Circuito Integrado de Aplicación Específica o ASIC. Estas son máquinas para minar construidas con un conocimiento exhaustivo de los principios de la tecnología blockchain y de cómo resolver complejas ecuaciones criptográficas. Puedes encontrar una amplia variedad de mineros ASIC en el mercado hoy en día, pero antes de hacer una compra, asegúrate de que estás invirtiendo en la máquina ASIC correcta, ya sea nueva o de segunda mano.
A día de hoy, se puede comprar un ASIC por tan solo 1.000 dólares o de gama alta por 10.000 dólares. Tendrás que hacer un poco de cálculo para averiguar el costo de propiedad y funcionamiento del ASIC frente a los beneficios que genera. Algunos de los factores clave que intervienen son los siguientes:
Algunos de los mineros ASIC más populares hoy en día son los siguientes:
Si estás buscando un minero ASIC de gama media que no utiliza una gran cantidad de energía y es altamente eficiente, entonces Bitmain AntMiner S9 es una opción razonable. Con un precio de 3.000 dólares, ofrece una tasa de hash de 14 TH/s con un bajo consumo de energía para garantizar una minería altamente eficiente. La excepcional potencia de hash del ASIC es posible gracias a las tres placas que vienen con 189 barcos. Con la fuente de alimentación de 1600 vatios de AntMiner, S9 ofrece 0,1 julios por Gigahash con un consumo de apenas 300 vatios más que su predecesor.
Si buscas una máquina minadora AntMiner más potente, T9 es una alternativa que ofrece 11,5 TH/s con un índice de eficiencia de 0,126 J/GH y un consumo de energía de 1450 vatios. En el extremo inferior, puedes elegir entre Bitmain AntMiner S5 y Bitmain AntMiner S7 que son comparativamente más baratos.
El rey de la eficiencia, Dragonmint T1 es creado por Halong Mining y proporciona 16 TH/s con un consumo de energía sorprendentemente bajo. Cuando se compara con AntMiner S9, Dragonmint solo consume 0,015 J/GH frente a 0,098 J/GH. Esto da a T1 una ventaja competitiva sustancial sobre los ASIC centrados en Bitmain. La construcción cuenta con la integración de la tecnología ASICBoos, que proporciona un aumento de la eficiencia del 20% al trabajar con el algoritmo de Bitcoin.
El consumo total de energía de la construcción es de unos 1200 vatios por hora, mientras que el ASIC se puede adquirir por 2.700 dólares. El modelo también ofrece una mayor rentabilidad en comparación con el AntMiner S9.
Fabricado por Pangolin Miner, WhatsMiner M3X ofrece una funcionalidad específica para los mineros, así como para los pools de minería que no tienen que preocuparse por el consumo de energía o el funcionamiento ruidoso. Aunque M3X no es exactamente una opción ideal para los mineros caseros, el ASIC proporciona una alta tasa de hash de hasta 13 TH/s con un consumo de energía de hasta 2.000 vatios por hora. Se basa en la tecnología de chip de 28nm y requiere un voltaje de 180 a 240 voltios.
Aunque no parezca la mejor solución, su precio de 350 dólares hace que sea muy tentador para los mineros que buscan agrupar sus recursos mineros y no tener que preocuparse por la ruidosa operación.
Al igual que el hardware, el software está especialmente creado para utilizar la potencia de cálculo para resolver complejos problemas matemáticos para la minería de tokens BTC y otros tipos de monedas. Estas aplicaciones entregan informes detallados y perspicaces que te informan sobre cuánto has ganado. Estas aplicaciones de software suelen estar automatizadas, por lo que no es necesario tener conocimientos de código ni ninguna otra habilidad técnica para utilizarlas.
Lo que este software suele hacer es utilizar la capacidad de procesamiento de las personas que utilizan las aplicaciones o visitan la página web. Algunos de ellos comprometen sus recursos de servidor a los pools de minería, mientras que algunos generan Bitcoin por sí mismos. Un software de minería de criptomonedas:
El software o las aplicaciones están disponibles tanto para los usuarios de ordenadores de sobremesa como para los usuarios móviles, para que puedan minar desde cualquier lugar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que de esta manera la cantidad de tokens BTC generados es muy baja a menos que se cuente con un ASIC.
Es una aplicación para Windows que te permite minar y puedes hacer pagos usando BTC o dólares. La aplicación también funciona incluso si tu ordenador está inactivo. Es fácil de configurar y ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar. La aplicación comienza a funcionar automáticamente cuando tu PC se enciende mientras utilizas tanto tu CPU como tu GPU para la minería. Hay soporte para múltiples idiomas, incluyendo el inglés y el español.
Otro software de gestión fiable para minar Bitcoin, que te permite supervisar el trading de bitcoins. Puedes minimizar tu tiempo de inactividad mientras maximizas tu rentabilidad usando esta aplicación mientras la herramienta te muestra las estadísticas de la GPU incluyendo la temperatura, la velocidad del ventilador, la velocidad del reloj y más para que puedas optimizar todo el proceso de minería. También puedes utilizar el software con dispositivos ASIC y ofrece soporte para más de 50 aplicaciones de software de minería. Está disponible en Windows, Linux y Mac.
Puedes usar Minergate usando la potencia de tu CPU o GPU. También puedes usarlo para operar con un gran número de criptodivisas como BTC, BCH, LTC, ETH, y más. Con una interfaz fácil de usar y una atención al cliente excepcional, Minergate te permite minar sin inversión de hardware. Puedes depositar directamente tus monedas minadas en tu monedero.
Este es un software de minería basado en la nube que te permite operar con Bitcoin, Litecoin, Ethereum y otras criptodivisas. Te permite comenzar a minar inmediatamente mientras te da acceso a todos los datos relacionados con la minería en tiempo real. Los retiros rápidos combinados con la capacidad de identificar las criptodivisas más rentables hacen de Hashflare un software convincente.
Técnicamente, sí, puedes hacer minería en solitario. Sin embargo, utilizando un ordenador personal producirá menos de un dólar en tokens BTC en todo un año. Hay múltiples razones para ello. Sobre todo, Bitcoin, al ser la primera criptomoneda, ha recibido toda la atención y los recursos, lo que significa que de los 21 millones de tokens BTC, más del 90% ya han sido minados. Los últimos dos millones de bitcoins son los más difíciles de minar y requieren una inmensa cantidad de potencia de cálculo que los ordenadores personales simplemente no tienen.
En la actualidad, los bitcoins se minan en grandes granjas de minado en la nube con potentes ASIC. Es imposible que un ordenador personal, bien equipado, con una buena tarjeta gráfica y optimizada con un buen software como MSI Afterburner pueda competir con un hardware que cuesta decenas e incluso cientos de miles de dólares. Tu inversión inicial, junto con el costo del consumo de energía, nunca supondrá ningún rendimiento. De hecho, perderás dinero. Por eso no se recomienda minar Bitcoin usando un ordenador personal.
Si estás buscando entrar en la minería, necesitas asegurarte de que conoces todos los aspectos técnicos para minar criptomonedas. Algunos de los conceptos clave que debes conocer son:
Un pool de minería es un grupo de mineros individuales que acuerdan dedicar sus recursos informáticos y compartir las recompensas de los bloques proporcionalmente. Debido al acceso a la electricidad barata, la mayoría de los grupos de minería están en China. A nivel mundial, hay más de 20 grandes pools de minería que crean la mayoría de los nuevos tokens de BTC. Hay ventajas y desventajas de minar BTCs usando pools de minería.
El 81% de la tasa de hash de la red está controlada por mineros chinos en la nube, mientras que la República Checa e Islandia están en segundo y tercer lugar, con el 10% y el 2% de la potencia de hash, respectivamente. Algunos de los pools de minería en la nube más fiables son los siguientes:
Para calcular la rentabilidad, tendrás que conocer las cifras exactas. También dependerá de tu inversión inicial y del costo de la electricidad en tu zona junto con el precio actual del BTC. Cuanto más alto sea el precio, mayor será la rentabilidad. Los números que debes tener en cuenta son:
Si tienes una potencia de hashing de 50 TH/s invirtiendo en 3 ASICs que cuestan un total de 8000 $, entonces al precio actual de 35.000 $ por BTC, ganarás más de 200 $ al mes. Esto suponiendo que el costo de la electricidad en tu región sea de 12 céntimos por kWh.
En primer lugar, ¡felicidades! Es una gran hazaña en el mercado actual minar con éxito un bitcoin. Ahora, tienes múltiples opciones disponibles.
La primera cosa lógica que puedes hacer es vender directamente tus tokens BTC minados. Puedes hacerlo a través de dos tipos de plataformas:
La segunda estrategia que puedes seguir es "hodlar" tus tokens BTC minados, lo que significa guardarlos a largo plazo hasta que el precio sea lo suficientemente alto como para obtener beneficios sustanciales. Para poder "hodlar" de forma segura tus monedas BTC, necesitarás tener un wallet de bitcoin seguro y protegido que viene tanto en forma de hardware como de software. Algunos de los principales monederos de Bitcoin en los que puedes confiar son los siguientes:
No. La minería de Bitcoin se realiza con ordenadores construidos especialmente para ello, llamados ASICs, que son muy potentes y utilizan un software dedicado. Tu ordenador doméstico no puede generar más de un dólar en un mes, para que tengas una idea, hay granjas de minado con mas de 100.000 equipos instalados y recaudan unos 2.3 millones de dolares por dia, la empresa es Riot Blockchain y esta en Texas, Estados Unidos.
Lo más importante que debes saber antes de invertir tu tiempo y recursos es si te resultará rentable o no. Infórmate sobre la tasa de hash, la rentabilidad, el coste del consumo de energía y otros factores para asegurarte de que tus esfuerzos darán beneficios.
Normalmente es la forma más fácil para un minero medio. Sin embargo, tendrás que encontrar un servicio de minería en la nube fiable junto con un servicio de calidad, el cumplimiento de la normativa, las tasas, y otros factores para asegurarte de que la minería de pool da resultados.
Por supuesto que no. Esas aplicaciones utilizan la potencia de cálculo de tu teléfono, pero es irrelevante frente a las granjas de servidores basados en ASIC. Apenas podrás minar tokens de BTC que valgan un céntimo en todo un año.