La minería de Dash (DASH) consiste en verificar y registrar las transacciones en la blockchain a cambio de una recompensa. Los mineros resuelven problemas matemáticos definidos por el algoritmo X11 de la red utilizando su potencia de cálculo y su energía. Colectivamente mantienen la red segura, estable y descentralizada.
La red Dash utiliza un sistema de dos niveles, con mineros en el primer nivel y nodos maestros en el segundo. Ambos niveles trabajan juntos para proporcionar transacciones instantáneas y asegurar la privacidad por la que Dash es famoso. En este artículo veremos más de cerca cómo minar Dash y lo que necesitas para empezar.
Minar Dash para obtener beneficios es una inversión a largo plazo. Necesitas conocer varios factores, incluyendo el hardware, el software y otros aspectos técnicos. Esta sección cubrirá todo lo que necesitas saber antes de convertirte en un minero de Dash.
La red de Dash está asegurada utilizando la minería “Prueba de Trabajo” (PoW). Los mineros utilizan ordenadores especializados conocidos como dispositivos de circuitos integrados de aplicación específica, o ASIC para abreviar, para resolver las funciones de hash definidas por el algoritmo de hash X11 de la red. Reciben tokens DASH a cambio de utilizar sus recursos informáticos para confirmar las transacciones y asegurar la red.
Los mineros ASIC cuestan entre 1000 y más de 10 000 dólares, dependiendo de factores como:
Dash puede ser minado alternativamente usando GPUs y CPUs, pero estos dos métodos han dejado de ser rentables desde la introducción de los mineros ASIC. No se recomiendan a menos que tengas acceso a electricidad gratuita. Ejemplos de buenos mineros ASIC son:
Antminer D5 es un minero de gama media del mundialmente conocido fabricante de ASICs Bitmain. Es el sucesor del Antminer D3, que fue uno de los mineros más populares para Dash. Con un precio de 1180 dólares, tiene una potente tasa de hash de 119 gigahashes por segundo (GH/s) y un modesto consumo de energía de 1566 vatios (W).
En comparación, Antminer D3 tenía una tasa de hash de 17 GH/s y requería una fuente de alimentación de 970 W. El D5 es 4,5 veces más eficiente y representa un salto cualitativo en la tecnología de minería ASIC.
FusionSilicon X7 es un minero Dash de la compañía Shenzhen FusionSilicon que fue lanzado por primera vez en 2019. El dispositivo es pequeño, pesa alrededor de 10 libras, y tiene una tasa de hash de 262 GH/s con un consumo de energía de 1420 W. Proporciona un gran rendimiento con una tasa de eficiencia de 4,96 Joules por Gigahash (J/GH).
X7 tiene tres placas de hash con chips de 63 x 22 mm. Viene equipado con una placa de control que ejecuta Linux con Cgminer preinstalado. A 1820 dólares por unidad, es un poco más caro que el Antminer D5, pero también es un minero más potente en términos de rendimiento.
StrongU STU-U6 es un minero ASIC diseñado por Shenzhen StrongU Technology para minar blockchains que utilizan el algoritmo de hash X11 como Dash, Enigma, Memetic y más. Tiene una alta tasa de hash de hasta 440 GH/s con un consumo de energía de 2200 W.
Se trata de un minero robusto que pesa 15,8 libras y tiene unas dimensiones de 135 x 208 x 370 mm. Se vende por 1300 dólares, que es un buen precio teniendo en cuenta su tasa de hash y su modesto consumo de energía.
Spoondoolies SPx36 es la opción más cara, con un coste de 7000 dólares. Presume de una impresionante tasa de hash de 540 GH/s, pero requiere unos considerables 4400 W de electricidad para funcionar. Puede utilizarse para minar 31 monedas diferentes, incluyendo Dash.
Es un minero ASIC de gran peso, con 42 libras. Teniendo en cuenta su precio y su tasa de hash, este dispositivo es más adecuado para los mineros experimentados que se toman en serio la obtención de beneficios.
El software de minería está diseñado para utilizar los recursos de tu ordenador para resolver problemas PoW y ganar tokens DASH. Estas aplicaciones se ejecutan en segundo plano y te pagan por el trabajo que realiza tu ordenador. Puedes asignar la cantidad de recursos informáticos que estás dispuesto a utilizar, y la aplicación canalizará esos recursos a un pool de minería. Las aplicaciones de minería combinan la potencia de procesamiento de miles de ordenadores de todo el mundo para la minería, lo que aumenta significativamente la probabilidad de que te paguen.
Una vez más, la prevalencia de los ASIC ha hecho que la minería con la CPU y la GPU de un ordenador personal no sea rentable. El número de tokens DASH que ganarás cuando utilices un software de minería en un ordenador personal será pequeño. Sin embargo, el software de minería también puede funcionar en plataformas mineras y granjas mineras. Obtener beneficios con estas aplicaciones es posible si estás dispuesto a invertir en hardware.
Awesome Miner es una aplicación de gestión de minería de criptomonedas para dispositivos con Windows y Linux. Cuenta con un panel de control de minería centralizado que permite a los usuarios gestionar múltiples grupos y motores de minería a la vez. Puede manejar muchos tipos de hardware de minería y es compatible con varios algoritmos de minería, incluyendo X11, SHA-256 y Scrypt.
MultiMiner es otra aplicación de gestión minera disponible en Windows, Linux y macOS. Es una aplicación fácil de usar que permite a los mineros cambiar fácilmente sus equipos de minería (GPU, CPU y ASIC) entre diferentes criptomonedas, incluyendo Dash y también minería Bitcoin, Litecoin, Ethereum, ZCash y Monero. Es compatible con 17 algoritmos de minería, como SHA-256, X11, X13, X14, X15, Scrypt y más. También permite a los usuarios añadir algoritmos, monedas y mineros no soportados.
Hashflare es una plataforma de minería en la nube donde puedes minar múltiples criptodivisas, incluyendo Dash, Bitcoin, Litecoin y Ethereum. Los usuarios pueden registrarse para comenzar a minar inmediatamente. Las ganancias se depositan directamente en la dirección de tu monedero.
Técnicamente podrías, pero no valdría la pena el esfuerzo. Usar tu ordenador personal podría haber sido una opción viable en 2014 cuando la red Dash se puso en marcha por primera vez, pero el panorama ha cambiado completamente hoy en día.
Estarías compitiendo con mineros que han invertido decenas de miles de dólares para construir almacenes llenos de racks de servidores dedicados a minar criptodivisas. Tus posibilidades de cobrar serían similares a las de ganar la lotería.
Cualquiera que busque entrar en la minería de Dash debe ser consciente de algunos términos técnicos que a menudo encontrarán. A continuación, hay algunos conceptos clave que debes conocer:
Un pool de minería es un grupo de mineros que unen sus recursos informáticos para minar Dash y compartir las recompensas de los bloques. Hay varios grupos de minería en la nube de Dash ubicados en todo el mundo. El uso de un pool de minería tiene algunas ventajas y desventajas.
La documentación oficial de Dash ha compilado una lista de 18 pools de minería de Dash. Algunos ejemplos de los más populares son:
Hay algunos factores a tener en cuenta cuando se calcula la rentabilidad de la minería Dash:
Coste de hardware - ¿Cuán grande es tu operación? A menos que tengas suficiente poder de hashing para competir con las granjas de ASIC en China, es mejor que te unas a un pool de minería.
Utilizar los detalles anteriores puede ayudarte a obtener una estimación razonable de tu rentabilidad minera. Usamos dos Spoondoolies SPx36 como ejemplo para ilustrar cómo funciona. Aquí están sus estadísticas teóricas:
Con estas estadísticas, podrías ganar potencialmente 165,63 dólares al mes con la tasa de hash actual de la red Dash de 8 698 063 GH/s, y el tipo de cambio actual de 1 DASH = 207,89 dólares. Esta cantidad fluctuará dependiendo de la tasa de hash de la red y del precio de DASH.
Si has minado con éxito tokens DASH, tienes dos opciones: vender los tokens para obtener un beneficio o 'hodlar' los tokens en un monedero seguro para venderlos con un beneficio aún mayor en el futuro.
La primera opción es vender tus tokens. Puedes hacerlo a través de dos plataformas:
El valor de los tokens DASH viene determinado por la oferta y la demanda. Los exchanges y los brókeres suelen cobrar en función del precio actual del mercado. Mantén un ojo en el mercado de DASH para determinar si es un buen momento para vender o esperar.
La segunda opción es "hodlar" tus tokens DASH en un monedero seguro para venderlos en el futuro y obtener beneficios más sustanciales. Puede que Dash no tenga la notoriedad de algunos de sus competidores, pero eso podría cambiar en el futuro a medida que la economía digital siga expandiéndose. A continuación, se presentan algunas de las opciones más seguras de monederos Dash para almacenar tus tokens.