Con la creciente importancia y relevancia de las criptomonedas y los activos digitales en la economía mundial, la minería de criptomonedas también se ha hecho popular. El proceso de minería implica dedicar tus recursos computacionales que se utilizan para resolver ecuaciones criptográficas que facilitan la validación de las transacciones en la blockchain. Por tu contribución a la potencia de cálculo, se te recompensa con los tokens de la blockchain.
Si no tienes acceso a recursos informáticos de nivel comercial, también puedes recurrir a los pools de minería, que te permiten compartir tus recursos con otras personas dispuestas a ello. Este artículo analiza la minería en detalle para descubrir las mejores criptomonedas para minar en 2023.
Aquí hay una lista de criptodivisas populares que pueden ser minadas.
Aunque Bitcoin se ha convertido en una de las criptomonedas más desafiantes para minar, el reciente aumento de precios ha hecho que sea rentable una vez más, especialmente para los mineros individuales que están dispuestos a reunir sus recursos computacionales. Bitcoin se basa en el protocolo Prueba de trabajo (Proof of Work), por lo que se requiere resolver ecuaciones matemáticas lo más rápidamente posible para obtener recompensas. Debido a la reducción a la mitad de las recompensas de la red, los mineros reciben actualmente 6,25 BTC por cada hash.
Para minar bitcoins se necesita un equipo de minería llamado Circuito Integrado de Aplicación Específica (ASIC). Son dispositivos construidos especialmente para resolver complejas ecuaciones criptográficas.
Lanzada en 2016, ZCash es una criptomoneda anónima que permite la minería a través de tarjetas gráficas. La oferta total de monedas tiene un tope de 21 millones. La plataforma se basa en el algoritmo de Equihash que utiliza un protocolo PoW. Necesitarás una alta cantidad de RAM mientras que la recompensa por la minería de bloques de ZCash es de 3,125 tokens ZEC.
Una de las mejores monedas que puedes minar en 2021 es Litecoin. Denotado por LTC, Litecoin es una bifurcación dura del blockchain Bitcoin, por lo que sus requisitos de minería son bastante iguales. Es una de las criptomonedas más populares que dependen del protocolo Scrypt PoW. Requerirás potencia de GPU para minar tokens LTC mientras que la recompensa actual es de 12,5 monedas LTC que serían poco más de 2000 dólares al momento de escribir este artículo.
La segunda moneda digital más popular Ethereum es una red que facilita el desarrollo y la ejecución de contratos inteligentes. Es uno de los proyectos blockchain más viables en la práctica en lo que respecta a las aplicaciones en el mundo real. También se ha utilizado en el movimiento DeFi junto con las ofertas iniciales de monedas (ICO). Se basa en el algoritmo Ethash PoW sin ningún límite en el suministro total de monedas. La recompensa de minería de Ethereum actual para la blockchain es de 2 ETH.
Al ser una criptodivisa centrada en la privacidad, Monero aporta un anonimato absoluto a sus usuarios. La moneda fue creada por primera vez en 2014 y utiliza el algoritmo RandomX PoW que se modifica continuamente para evitar la minería basada en ASIC. Para minar Monero se usa CPUs y ofrece una recompensa de 1,65 XMR.
Creada en 2014, Dash es una de las treinta principales criptomonedas en términos de capitalización de mercado. Es una bifurcación dura de la blockchain Litecoin y se utiliza para facilitar las transacciones financieras internacionales seguras a través de swift. La función de hashing está basada en la prueba de trabajo X11, mientras que la recompensa es de unos 2,88 tokens DASH.
Tras el ataque DAO a la blockchain de ETH en 2016, algunos de los leales a Ethereum se rebelaron contra el hard fork y renombraron la red original como Ethereum Classic. Con cada 5 millones de bloques, la blockchain reduce la cantidad de recompensa por la minería de ETC. La recompensa actual es de unos 3,2 ETC.
Bitcoin Gold es otro hard fork de Bitcoin que se lanzó en 2017. Para democratizar el procedimiento de la minería, el proyecto blockchain alteró el protocolo PoW a Equihash para que no se puedan utilizar equipos de minería especializados. La blockchain se basa en la minería de GPU con una recompensa de 12,5 BTG por hash.
Si buscas una criptomoneda fácil de minar, Grin podría ser tu mejor opción. Puedes empezar a minar con tus GPUs de consumo como las GTX de NVidia y las tarjetas gráficas de AMD. La blockchain utiliza el algoritmo MimbleWimble PoW con una recompensa de 60 GRIN por hash.
Dogecoin comenzó como un meme, pero recientemente se ha convertido en una de las criptodivisas más populares desde su lanzamiento. Se basa en Scrypt que es un protocolo PoW y puedes usar la CPU y la GPU para minar Dogecoin. Por cada hash que resuelvas, serás recompensado con 10 000 tokens DOGE.
Cuando se trata de la minería de monedas digitales, puedes seguir diferentes caminos dependiendo de tu estrategia y del número de recursos que estés dispuesto a invertir en criptomonedas. Para la minería independiente, tendrás que haber invertido un gran capital por adelantado para minar una criptomoneda popular como Bitcoin o elegir una moneda digital de perfil relativamente bajo que no haya sido objeto de mineros comerciales. Otra opción que tienes es participar en pools de minería que te permiten compartir tus recursos con un grupo de otros mineros y las recompensas se distribuyen proporcionalmente en función de tu contribución.
Tienes que tener en cuenta que la minería es un proceso de resolución de difíciles ecuaciones matemáticas o criptográficas que garantizan la seguridad e inmutabilidad de las transacciones mediante un proceso de verificación. Este es el proceso que llevan a cabo los mineros. Hay diferentes tipos de minería en los que se puede participar:
Para la minería independiente, es posible que tengas que invertir miles de dólares para configurar tu equipo de minería. Por otro lado, si vas a juntar tus recursos con otros mineros, puedes arreglártelas con una inversión de 500$ a 3000$. Para determinar la rentabilidad de la minería de divisas digitales, es necesario conocer números precisos. Está sujeta a tu inversión inicial y al costo de la energía en tu región junto con el precio de la criptomoneda. Los números que debes tener en cuenta son:
Cuando hablamos de la mejor criptomoneda para minar en 2023, tenemos que tener en cuenta la volatilidad de los precios y otros factores del mercado. Asegúrate de que estás eligiendo la criptomoneda correcta teniendo en cuenta varios costos relacionados con la minería, como los costos de electricidad y hardware. Los tokens minados deben guardarse en un monedero de criptomonedas para mayor seguridad.
Sujeto a tu estrategia de minería y propósito, puedes elegir la minería del pool basado en la nube o comprar tu hardware de minería que puede ser CPU, GPU o ASIC.
Infórmate sobre la tasa de hash, el costo de la energía, el costo del equipo junto con la tarjeta gráfica y otros factores.
Invierte en un monedero de criptomonedas de software o hardware de alta calidad.
Tendrás que comprobar las leyes locales de tu país de residencia para averiguar si es legal minar criptomonedas.