Corea del Sur revisa prohibición a corporaciones que comercian con activos virtuales

Corea del Sur revisa prohibición a corporaciones que comercian con activos virtuales

South Korea reviews ban on corporations trading virtual assets
  • Corea del Sur levanta la prohibición de criptomonedas para las empresas.
  • El levantamiento de la prohibición se ha estructurado en un plan de dos fases.
  • La medida coincide con la promulgación y aplicación de la Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales de Corea del Sur.

La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur (FSC) ha anunciado sus planes de levantar gradualmente la prohibición a las corporaciones de comerciar con activos virtuales, lo que marca el inicio de una nueva era para el mercado de criptomonedas del país.

La decisión llega después de años de estrictas regulaciones que prohibían a las instituciones participar en el comercio de criptomonedas, inicialmente diseñadas para frenar la especulación, el lavado de dinero y la manipulación del mercado desde 2017.

Un enfoque gradual hacia la integración

La estrategia de la FSC para integrar a las corporaciones en el mercado de activos virtuales está estructurada en fases. Inicialmente, en la primera mitad de 2025, entidades como agencias de aplicación de la ley, organizaciones sin fines de lucro, corporaciones escolares y universidades podrán vender criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) .

Esta medida tiene como objetivo principal permitir que estas instituciones retiren sus tenencias, brindándoles acceso a bolsas de activos virtuales para este propósito.

Después de esto, está previsto un programa piloto para la segunda mitad de 2025, donde aproximadamente 3.500 empresas y corporaciones que cotizan en bolsa, junto con inversores profesionales registrados bajo la Ley del Mercado de Capitales de Corea del Sur, podrán comprar y vender monedas digitales.

Se espera que esto introduzca una nueva capa de inversión profesional en el mercado de criptomonedas, lo que potencialmente estabilizará y hará crecer aún más el mercado.

Ley de protección de usuarios de activos virtuales de Corea del Sur

El levantamiento de la prohibición coincide con la promulgación y aplicación de la Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales de Corea del Sur, que introduce importantes protecciones para los usuarios en el espacio de los activos digitales.

Este marco legal es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que el mercado funcione bajo una estricta supervisión, reduciendo los riesgos asociados con el comercio de activos virtuales.

A nivel mundial, existe una tendencia notable hacia la aceptación e integración de criptomonedas en las finanzas tradicionales.

La FSC reconoce este cambio, señalando que la demanda de inversiones y servicios relacionados con blockchain requiere un cambio en la dinámica del mercado local.

Para apoyar la transición, la FSC planea establecer un grupo de trabajo que involucre a varias partes interesadas, como el Servicio de Supervisión Financiera, la Federación de Bancos de Corea y la Alianza de Intercambio de Activos Digitales (DAXA).

Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar un marco regulatorio integral, que incluya estándares de control interno para el comercio de criptomonedas corporativo.

La participación de los participantes del mercado, como las bolsas de criptomonedas y los expertos de la industria, también es fundamental para elaborar pautas que sean prácticas y efectivas.

El enfoque parece ser cauteloso pero progresivo, con el objetivo de equilibrar la innovación con la protección de los inversores en el dinámico mundo de los activos virtuales.